¡Cuidado con el mosquito!
El dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti , no tiene tratamiento específico, pero ¡puedes prevenirlo! Aquí te contamos cómo protegerte si vives o viajas a zonas de riesgo:
1. Control del vector: Eliminar criaderos.
Los mosquitos se reproducen en agua estancada. Deshazte de recipientes que acumulen agua, como cubetas, llantas o macetas, y mantén tapados los depósitos de agua. Con una limpieza semanal de patios y áreas exteriores, puedes romper su ciclo de vida y evitar su proliferación.
2. Uso de repelentes y barreras físicas.
Protege tu piel usando repelentes con ingredientes como DEET o picaridina. Además, viste ropa de manga larga y colores claros, que repelen menos a los mosquitos. Asegúrate de instalar mosquiteros en puertas y ventanas, y si estás en áreas de riesgo, usa mosquiteros con insecticida mientras duermes.
3. Fumigación y control comunitario.
La fumigación es clave para reducir la población de mosquitos durante brotes de dengue. Participa en las campañas locales y colabora con tus vecinos para mantener el área limpia, eliminando cualquier objeto que pueda acumular agua.
4. Vigilancia y educación
Infórmate sobre los síntomas del dengue: fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y sarpullido. Si tienes sospechas, busca atención médica de inmediato. Educa a tu comunidad sobre las medidas preventivas, especialmente durante la temporada de lluvias.
💡 Prevenir el dengue es una tarea compartida. ¡Cada acción cuenta! Haz tu parte eliminando criaderos, usando protección adecuada y difundiendo la importancia de mantener el entorno limpio. Así, protegerás tu salud y la de quienes te rodean.