Sobre la transmisión:
- 🌡️ Dengue y clima: El dengue es más común durante los meses lluviosos en regiones tropicales, ya que el agua estancada permite que los mosquitos se reproduzcan en mayor cantidad.
- 🌍 Mosquitos viajeros: Los mosquitos Aedes pueden ser transportados a nuevas áreas por el comercio internacional y el turismo, lo que ha permitido que el dengue se expanda a regiones donde no era común antes.
- 🌞 Actividad diurna: A diferencia de otros mosquitos, el Aedes aegypti es más activo durante el día, especialmente en la mañana y al atardecer, lo que lo hace más difícil de evitar con medidas de protección nocturnas, como mosquiteros.
Sobre el virus:
- 🔬 Cuatro serotipos: El dengue tiene cuatro serotipos diferentes (DENV-1, DENV-2, DENV-3, y DENV-4). Una persona puede enfermarse hasta cuatro veces en su vida, una vez por cada serotipo.
- 😷 Infecciones más graves: Una segunda infección por un serotipo diferente aumenta el riesgo de desarrollar formas graves del dengue, como el dengue hemorrágico o el síndrome de choque por dengue.
Otros datos interesantes:
- ⏳ Incubación en mosquitos: Una vez que el mosquito pica a una persona infectada, necesita un período de 8 a 12 días para que el virus se reproduzca dentro de él antes de poder transmitirlo a otra persona.
- 💉 Sin transmisión de persona a persona: El dengue no se transmite directamente de persona a persona, sino que el mosquito actúa como intermediario necesario para su propagación.
- 🩸 Solo las hembras pican: Solo las hembras del mosquito Aedes aegypti se alimentan de sangre, ya que la necesitan para producir huevos. Los machos se alimentan de néctar y no representan riesgo de transmisión.